Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio

Anterior

Serrucho de punta o de calar: sirve para realizar pequeños cortes insertando la hoja a delgada en un agujero hecho a propósito sobre la madera.

Serrucho de costilla: reforzado sobre el borde superior de lo hoja, tiene dientes finos y sirve para cortar con precisión.

Segueta

Puede ser larga o corta, cortan las maderas contrachapadas y las maderas delgadas.

Serrucho ordinario

Sirve para realizar varios tipos de corte. La función específica está determinada por la longitud y la posición de la hoja, de la inclinación y del número de dientes.

Siguiente

La Escofina

 

La escofina es una herramienta de gruesos dientes triangulares, dispuestos en diagonal, diseñada para eliminar excedentes de las superficies de madera. El número de dientes por centímetro cuadrado determina la calidad de pulido.

Se usa para perfilar la madera rebajándola de manera más tosca, si se la compara con la lima al metal. La escofina elimina la madera, dando la primera forma a la pieza trabajada con la mayor rapidez.

Sus formas pueden ser muy variadas. Las escofinas de punta curva tienen dos extremos con esta forma para poder trabajar en ángulo. Las planas y las rectangulares son planas por las dos caras y se diferencian porque los cantos de la segunda son paralelos. Las escofinas redondas o cilíndricas se utilizan para trabajos en superficies circulares, mientras que las acabadas en una punta delgada y estrecha son las más apropiadas para trabajos en detalle. Por último, las escofinas de media caña se utilizan en superficies cóncavas y convexas.

Durante el proceso de pulido, hay que fijar la pieza de madera con un sargento o instrumento similar. La escofina se sujeta por el mango con una mano y por la punta con la otra. Además, hay que tener la precaución de no trabajar contra la madera para evitar que la pieza se astille.

Si los dientes de la herramienta se atascan con las virutas de la madera, es necesario limpiarlos. Si no se hace, se podría romper la pieza que se pule. Para la limpieza, se utiliza un cepillo de alambre fino.

Formón

 

Es una herramienta formada por un mango, generalmente de madera y una parte metálica que acaba en una zona afilada, con mayor o menor anchura.

Se utiliza con la madera para hacer muescas, para levantar capas más o menos finas o para dar forma a piezas. Se utiliza sujetando la herramienta con una mano y golpeando el mango de la herramienta con un mazo de carpintero, colocando la herramienta más o menos inclinada con respecto a la superficie de la madera. Si se coloca casi paralela a dicha superficie, la capa de madera a levantar será muy fina y, en cambio, si se coloca más inclinada levantaremos una capa de mayor grosor.

Tipos

 

Existen diferentes tipos de formones en función del ancho final de la cuchilla aunque los de uso más corriente son aquellos que tienen un acho final de entre 10 y 14 mm.

Los factores que determinan las características de funcionamiento de una escofina son el patrón de los dientes, la aspereza de los dientes, el largo y la forma.

Preparación: Actividades  Técnicas en Madera