Siguiente |
Soldadura por Arco Eléctrico
El sistema de soldadura eléctrica con electrodo recubierto se caracteriza, por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo, y la pieza a soldar. El electrodo recubierto está constituido por una varilla metálica a la que se le da el nombre de alma o núcleo, generalmente de forma cilíndrica, recubierta de un revestimiento de sustancias no metálicas, cuya composición química puede ser muy variada, según las características que se requieran en el uso. Para realizar una soldadura por arco eléctrico se induce una diferencia de potencial entre el electrodo y la pieza a soldar, con lo cual se ioniza el aire entre ellos y pasa a ser conductor, de modo que se cierra el circuito. El calor del arco funde parcialmente el material de base y funde el material de aporte, el cual se deposita y crea el cordón de soldadura. |
Reglas fundamentales de seguridad para la soldadura por arco
Se limpio y ordenado en el aula taller y en el trabajo en general. Suelda en lugares alejados de materiales inflamables. Ponte el equipo completo de protección antes de empezar a soldar.( evitara que los rayos del arco dañen tu vista y que las chispas les produzcan quemaduras). Suelda en lugares secos. Suelda en lugares abiertos y con ventilación adecuada en especial, cuando sueldes metales que despidan gases tóxicos. Mantén el equipo en buen estado. Si la careta no tiene ventana móvil, utiliza gafas de protección al picar la escoria. Si tienes que soldar algún deposito, verifica que este no tenga restos de materiales inflamables, si es así lávalos correctamente. Utiliza siempre para agarrar las piezas a soldar, alicates o tenazas. |
Traje de Soldadura |
Gafas de Protección |
Protección Personal
Siempre utilice todo el equipo de protección necesario para el tipo de soldadura a realizar. El equipo consiste en:
1. Máscara de soldar, protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar provista de filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de corriente empleadas.
2. Guantes de cuero, tipo mosquetero con costura interna, para proteger las manos y muñecas.
3. Coleto o delantal de cuero, para protegerse de salpicaduras y exposición a rayos ultravioletas del arco.
4. Polainas y casaca de cuero, cuando es necesario hacer soldadura en posiciones verticales y sobre cabeza, deben usarse estos aditamentos, para evitar las severas quemaduras que puedan ocasionar las salpicaduras del metal fundido.
5. Zapatos de seguridad, que cubran los tobillos para evitar el atrape de salpicaduras.
6. Gorro, protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando se hace soldadura en posiciones verticales altas.
|
Protección de la vista
La protección de la vista es un asunto tan importante que merece consideración aparte. El arco eléctrico que se utiliza como fuente calórica y cuya temperatura alcanza sobre los 4.000° C, desprende radiaciones visibles y no visibles. Dentro de estas últimas, tenemos aquellas de efecto más nocivo como son los rayos ultravioletas e infrarrojos. El tipo de quemadura que el arco produce en los ojos no es permanente, aunque sí es extremadamente dolorosa. Su efecto es como “tener arena caliente en los ojos”. Para evitarla, debe utilizarse un lente protector (vidrio inactínico) que ajuste bien y, delante de éste, para su protección, siempre hay que mantener una cubierta de vidrio transparente, la que debe ser sustituida inmediatamente en caso de deteriorarse. A fin de asegurar una completa protección, el lente protector debe poseer la densidad adecuada al proceso e intensidad de corriente utilizada. |