Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio
Cuadro de texto: Sistemas Electrónicos

Anterior

Hexágono: Actividades Código de Color

Código de colores para resistores

 

Por el código de colores se lee el valor de resistencia, que está impreso sobre el cuerpo del resistor.

Cada color representa un dígito decimal: las 2 primeras bandas de colores, que están ubicadas más cercanas de un extremo, representan el valor en Ω; la 3ª banda representa el número por el que hay que multiplicar el valor anterior para obtener el valor final de resistencia; la 4ª banda representa la tolerancia.

 

La correspondencia entre un color y su valor se muestra en la tabla

La tolerancia de un resistor es un número indicado en porcentaje, que representa el margen superior o inferior que puede tomar un valor nominal (por el código de colores) del resistor.

 

Ejemplificando, diremos que para resistores de carbón se tienen tolerancias del ±5%, ±10% y ± 20%. Si el valor nominal es de 100 y la tolerancia de ±10%, el valor real estará comprendido entre 100 y 90; finalmente, para una tolerancia de ± 20%, el valor real será entre 120 y 80.

La tolerancia indica hasta  cuanto puede estar el valor por encima o por debajo del componente.

Color de la tolerancia 4ª Banda

 

DORADO ±5 %

 

PLATEADO ±10 %

 

SIN COLOR ± 20 %

 

La potencia de un resistor no viene impresa en el resistor, pero se reconoce por su tamaño. Esa potencia tiene un significado de la máxima cantidad de calor que puede dar el resistor por el paso de corriente y, si ésta excede, se quemará por la alta temperatura obtenida.

Se mide en watt (W). Los resistores de carbón se fabrican de 1/8W; 1/4W; 1/2W; 1W y 2W, y el tamaño aumenta gradualmente con la potencia. Para mayores potencias se utilizan resistores de alambre; los de película metálica pueden disipar hasta 1W. Los resistores de composición de carbón se fabrican con valores nominales de resistencia ya normalizados y el número dependerá del valor de la tolerancia. Para una tolerancia del 20%, las cifras significativas de los valores nominales son: 10, 15, 22, 33, 47, 68.

Las cifras significativas para una tolerancia del 10% son: 10, 12, 15, 18, 22, 27, 33, 39, 47, 56, 68, 82. Para una tolerancia del 5% las cifras significativas de los valores nominales son: 10, 11, 12, 13, 15, 16, 18, 20, 22, 24, 27, 30, 33, 36, 39, 43, 47, 51, 56, 62, 68, 75, 82, 91.

 

A continuación podrás ver  ejemplos de valores de resistores de composición de carbón mediante el código de colores.

Resistores Variables

 

También existen los resistores variables; éstos están representados por los potenciómetros y los presets o preajustes.

Los resistores variables, tienen tres contactos, dos de ellos están conectados a los extremos de la superficie resistiva y el otro está conectado a un cursor que se puede deslizar a lo largo del elemento resistivo. Estos resistores pueden variar su valor dentro de unos límites. Para ello se les ha añadido un tercer terminal unido a un contacto móvil que puede desplazarse sobre el elemento resistivo proporcionando variaciones en el valor de la resistencia. Este tercer terminal puede tener un desplazamiento angular (giratorio) o longitudinal (deslizante).

 

La constitución de los potenciómetros se debe a una pista circular de carbón desplazándose por un contacto móvil (cursor) solidario a un eje vertical.

Los extremos de la pista de carbón y el cursor tienen una conexión a terminales, es decir, que la resistencia entre uno de los terminales y el cursor depende de la posición de éste.

Cuadro de texto: Sistemas Electrónicos