Anterior |
Resistencia Eléctrica
La resistencia eléctrica de un conductor es la propiedad del material que representa la oposición del mismo frente al paso de la corriente eléctrica. Esta oposición se origina por causa de los choques entre los electrones libres de la corriente y los iones positivos del metal. Estos choques provocan el calentamiento del conductor, el que, a su vez, lo transmite al medio ambiente. |
La resistencia se mide en OHM, llamado así por el físico alemán que lo descubrió. La resistencia eléctrica del material dependerá de tres factores: la longitud, la sección transversal y la resistividad del material.
Veamos cómo es la fórmula matemática: |
La resistividad del material (ρ) es un número y su valor nos muestra si es bueno, o no, pequeño o grande; o sea, cómo es el material como conductor de electricidad, y se mide en Ω x m.
La conductancia es la inversa de la resistencia, se simboliza con la letra G y se mide en mho (al revés de ohm) o en SIEMENS. |
El instrumento que se utiliza para medir la Resistencia Eléctrica, es el Óhmetro. El cual se conecta en los extremos de la resistencia que se desea medir.
|
Los múltiplos y submúltiplos del ohm son: |