Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio
Cuadro de texto: Sistemas Electrónicos

Anterior

Hexágono: Actividades Estructura Atómica

Conductores, semiconductores y aislantes

 

Existen materiales que permiten el paso de los electrones con mayor facilidad que otros. Se denomina CONDUCTOR de la corriente eléctrica a todo aquel material que ofrece muy poca resistencia al paso de los electrones (cobre, plata, oro, platino, etc.)

 

Un AISLANTE de la corriente eléctrica es todo aquel material que ofrece una elevada resistencia al paso de los electrones.

 

 

Existen otros materiales que, según como se los trate, se comportan como conductores o como aislantes. Son materiales sobre los cuales se puede "regular" el paso de la corriente eléctrica; a dichos materiales se los denomina SEMICONDUCTORES.

Los conductores son todos aquellos que poseen menos de 4 electrones en su última capa de valencia. Los elementos capaces de conducir la electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico más comunes son los metales, siendo el cobre el más usado de entre todos ellos, otro metal utilizado es el aluminio y en aplicaciones especiales, debido a su baja resistividad y dureza a la corrosión, se usa el oro.

 

Conductores Sólidos: Metales

 

 

Conductores Líquidos: El agua, con sales como cloruros, sulfuros y carbonatos que actúan como agentes reductores (donantes de electrones), conduce la electricidad. .Algunos otros líquidos pueden tener falta o exceso de electrones que se desplacen en el medio. Son iones, que pueden ser cationes, (+) o aniones (-).

 

 

Conductores Gaseosos: Valencias negativas (se ioniza negativamente). Tienden a adquirir electrones. Tienden a formar óxidos ácidos.

Siguiente