Cuadro de texto: Sistemas Electrónicos

Anterior

Electricidad por magnetismo

 

El magnetismo es una tipo de energía apto de atraer metales, gracias al campo de fuerza que genera. Este campo de fuerzas llamado campo magnético de un imán está formado por fotones, pero de una frecuencia distinta a la de la luz. Cuando un alambre conductor cruza perpendicularmente las líneas de fuerza del campo magnético de un imán, los fotones del campo obligan a los electrones de dicho conductor a desplazarse; de esta forma, dado que en uno de sus extremos se produce un acumulamiento de electrones y en el otro un déficit, se obtiene un conductor con un extremo positivo y otro negativo.

 

Con este principio, se fabrican generadores eléctricos con muchas de espiras de alambre que rodean un núcleo ferromagnético.

 

Todo se monta sobre un eje giratorio (Rotor), dentro de un campo magnético intenso (Estator).

Al girar, las espiras de alambre cortan cientos de veces las líneas de fuerza magnética; con esto se obliga a los electrones de cada una de las espiras a establecer una acumulación de cargas, la cual se globaliza para finalmente obtener magnitudes considerables de voltaje y de corriente aprovechables.

Los generadores eléctricos los podemos encontrar, por ejemplo, en las bicicletas, con el nombre de “dinamos”.

Cuando la rueda de la bicicleta gira, la dinamo también lo hace y entonces genera suficiente electricidad para alimentar a una pequeña lámpara.

En los automóviles, el generador eléctrico se llama “alternador”, este produce electricidad alterna en vez de directa (continua); su estructura es prácticamente igual a la de cualquier generador convencional, ya que gira gracias al impulso que le suministra el propio motor del auto. La energía producida por el alternador se utiliza para recargar la batería del  vehículo.

Los generadores de este tipo son utilizados en el campo de la electricidad comercial. La centrales eléctricas utilizan distintas energías para hacer girar los generadores (Térmicas, hidráulicas, eólicas, etc.) para hacer girar a los generadores recurre a diferentes fuerzas, entre las que se cuenta al vapor de agua, las presas, las centrales nucleoeléctricas, etc.

Una central hidroeléctrica es una instalación que permite aprovechar las masas de agua en movimiento que circulan por los ríos para transformarlas en energía eléctrica, utilizando turbinas acopladas a los alternadores.

Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón.

Una central térmica nuclear es una instalación que aprovecha el calor obtenido mediante la fisión de los núcleos de uranio para producir energía eléctrica. Por consiguiente, las centrales nucleares tienen un reactor, es decir, una instalación que permite iniciar y controlar una reacción en cadena de fisión nuclear.

Una central solar térmica es una instalación donde se produce energía eléctrica a partir de la energía solar. Este tipo de centrales funcionan del siguiente modo: - Un conjunto de espejos que se pueden orientar, llamados helióstatos, reflejan y concentran los rayos solares en una caldera situada en una torre.

La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.

Cuadro de texto: Sistemas Electrónicos

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.

Las centrales geotérmicas son similares a otras centrales termoeléctricas de turbina: el calor de una fuente de energía —en el caso de la geotérmica, el calor del interior de la Tierra— se utiliza para calentar agua u otro fluido de trabajo. Dicho fluido hace girar la turbina de un generador, produciendo electricidad.

Flecha izquierda: Pagina  Principal
Hexágono: Actividades Principios de Generación