Siguiente |
Anterior |
Electricidad por luz
El “efecto fotoeléctrico” reside en la liberación de electrones de un material, cuando la luz incide sobre éste. El Sodio, el cesio, el selenio, potasio el sulfuro de plomo, el germanio, el silicio y el cadmio, son algunos de los materiales que presentan tal característica.
En electrónica el efecto fotoeléctrico se puede aplicar de tres formas distintas:
Fotoionización. (Efecto Fotoionico) La luz acrecienta la conducción que se realiza del cátodo a la placa de una válvula de gas (bulbo), debido a la ionización (liberación de los electrones de valencia del gas contenido). |
Efecto fotovoltaico. Al producirse cargas en los extremos de los materiales semiconductores, se origina una diferencia de potencial (como en el caso de las pilas). |
La energía luminosa que se aplica sobre una de dos placas unidas, produce la transmisión de electrones de una placa a otra. Entonces las placas adquieren cargas opuestas en la misma forma que una batería. |
La energía fotónica de un rayo de la luz puede causar la liberación de electrones de la superficie de un cuerpo que se encuentran en un tubo al vació. Entonces una placa recoge estos electrones y así es como se produce la energía eléctrica |
Efecto de fotoconducción.
Algunos materiales resistivos, presentan la característica de que en presencia de la luz disminuyen su resistividad debido a la liberación de los electrones del material. Puesto que son liberados los electrones de materiales cristalinos (que normalmente presentan alta resistencia eléctrica), aumenta su conductividad y disminuye su resistencia eléctrica al paso de la luz. |
La energía luminosa aplicada a algunos materiales que normalmente son malos conductores, causa la liberación de electrones en los metales, de manera que estos se vuelven mejores conductores. |
El efecto fotovoltaico se explota para generar electricidad, mediante el uso de celdas solares fotovoltaicas. Para ello, se necesita montar una gran cantidad de paneles solares, donde las celdas vienen de fábrica en grupos dispuestos en serie/paralelo para generar grandes cantidades de voltaje y corriente.
|