Siguiente |
Anterior |
Algunas propiedades de los materiales
Dependiendo de la aplicación se necesita que el material a utilizar tenga diversas características, por lo que es necesario conocer sus propiedades eléctricas, sensoriales, ópticas, térmicas, magnéticas, químicas y mecánicas.
Propiedades Eléctricas de los Materiales Estas propiedades definen como se comporta el material cuando por el circula una corriente eléctrica.
Conductividad: Es la propiedad que tienen los materiales en conducir la energía eléctrica. En función de esta propiedad los materiales pueden ser, conductores, aislantes y semiconductores.
En función de ella los materiales pueden ser:
Conductores: Permiten el paso de la corriente eléctrica a través de ellos. |
Aislantes: No permiten el paso de la corriente eléctrica a través de ellos. |
Semiconductores: Solo permiten el paso de la corriente eléctrica, a través de ellos en determinadas condiciones. (Por ejemplo pueden ser conductores a partir de una temperatura determinada y aislantes por debajo de esa temperatura). |
Propiedades sensoriales
Es la elección de materiales a través de los sentidos, es decir, el tacto, el olor, la forma, el brillo, la textura y el color. Un ejemplo sería a la hora de comprar prendas de vestir, se eligen por el tacto, es mejor llevar algodón que es más agradable al tacto.
|
Propiedades ópticas
Es la reacción del material cuando la luz incide sobre él, se pueden dar tres tipos: los opacos (la luz no consigue atravesarles), los transparentes (todos aquellos que dejan pasar la luz) y por último los translúcidos (en los cuales la luz los atraviesa pero no se ve nítidamente a través de ellos).
Materiales opacos: No se pueden ver los objetos a través de ellos.
Materiales transparentes: Los objetos se pueden ver a través de ellos, ya que permiten pasar los rayos de luz.
Materiales translúcidos: Estos materiales permiten el paso de la luz, pero no permiten ver con nitidez a través de ellos. |