Proceso: Herramientas de Aserrar 
Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio

Siguiente

Anterior

Serrucho de costilla.

 

Los serruchos de costilla se utilizan para cortes de precisión. La hoja suele ser más delgada que en los anteriores, y para que no flexe, se la dota de un refuerzo superior (costilla) con lo que el corte será perfectamente recto. Se utiliza mucho para ingletear listones, molduras y barras ayudándose de una caja de ingletear (foto derecha).

Segueta.

 

Consisten en un arco metálico con mango que mantienen tensa una hoja de sierra muy fina. El arco lo hay de variadas formas y profundidades. Las hojas de sierra o pelos de segueta las hay de diversos gruesos y formas, para cortes rectos y cortes de curvas más o menos pronunciadas. Debido a la estrechez de la hoja no se puede afilar, y hay que cambiarla cada vez que se desafila o rompe. Se utilizan mucho para recortes complicados de tablas estrechas, generalmente contrachapados.

Sierra de chapear.

 

La sierra de chapear se utiliza junto con la regla metálica para el corte recto de chapas de madera. Tiene un hoja con dientes sin triscar en ambos filos. En este caso no es necesario el triscado de los dientes pues el corte no es nada profundo (apenas algún milímetro).

Sierra de metal.

 

Las sierras o arcos para metales tienen un dentado mucho más fino para permitir el corte de los mismos. El corte puede hacerse en el movimiento de ida o en el de vuelta, dependiendo de la colocación de la hoja de sierra. También existe una empuñadura para tener acceso a lugares difíciles. En resumen, la sierra de metal es una herramienta muy útil, ya que también corta plásticos y en determinados casos puede utilizarse para cortar madera.

Tipos de hoja

 

En el grupo de hojas para metales podemos encontrar diferentes tipos de dentados. Los dentados más habituales tienen 14, 18, 24 y 32 dientes por pulgada. Para saber el tipo de dentado que necesitamos nos debe coincidir el grosor del material a serrar con 3 dientes.

La tensión de la hoja

 

Con la tuerca mariposa tensaremos más o menos la hoja de la sierra. Hay que tener en cuenta que si damos demasiada tensión a la hoja la podremos deformarla y si la dejamos muy suelta se podría torcerse o romper.

La flexibilidad de la hoja

 

Existen un tipo de hojas muy flexibles con las que reduciremos en gran medida la probabilidad de que se nos rompan, son las llamadas “flexibles”. También nos serán muy prácticas para trabajar en lugares de difícil acceso.

Iniciar el corte

 

Primero deberemos tener la pieza a cortar bien sujeta para que no se nos mueva. Como guía inicial apoyaremos la sierra al pulgar de la mano que nos quede libre y empezaremos a serrar hacia nosotros y con una ligera presión. Siempre empezaremos el corte en una superficie plana y no en una punta ya que se nos podrían romper los dientes de la sierra.

Hexágono: Actividades Herramientas de Aserrar