Proceso: Herramientas de Aserrar 
Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio

Siguiente

Anterior

3er.Paso: Gradúe el triscador y trisque todos los dientes inclinado el diente hacia el extremo, a partir de la mitad o un tercio de su altura. El paso entre 2 dientes consecutivos no debe exceder nunca el doble del espesor de la hoja, aun se recomienda algo menos.

4to.Paso: Con una lima triangular que ajuste bien en el ángulo de los dientes, empiece a limar de izquierda a derecha y de atrás hacia adelante.

 

5to.Paso : Dele 2 o 3 pasadas de lima según requiera el afilado, sin hacer demasiada presión.

Normas de higiene

 

Las sierras deben estar siempre limpias y protegidas contra la oxidación y los golpes

Se deben aceitar y eliminar la herrumbre con estropajo metálico empapado en solvente.

Para evitar que los dientes se tuerzan o se dañen, guardaremos la sierra dentro de un estuche y si puede ser, la colgaremos. Pero antes habremos limpiado la hoja (de resina) y le aplicaremos aceite para que no se oxide. No olvidemos limpiar la hoja del aceite antes de volver a utilizarla.

NORMAS DE MANEJO

 

La madera debe estar bien sujeta. Se debe utilizar el serrucho adecuado, en relacion al trabajo a realizar. Se trabaja siempre cortando por el lado sobrante de la madera La sierra debe estar bien agarrada para evitar vibraciones Se agarra el serrucho con el dedo índice extendido hacia delante (facilita dirigirlo).

Se tira hacia atrás de la hoja para hacer una 1ª entalla guía, utilizando el índice o pulgar de la otra mano como tope o guía, realizando a continuación un movimiento continuo de ida y vuelta con una presión moderada (en sierras a empuje en la vuelta no se ejerce presión), manteniendo la sierra con un ángulo aproximado de 45º respecto a la pieza. Las últimas carreras deben ser ligeras y cuidadosas para evitar desgarros.

Tipos de Serruchos y  Sierras

 

Sierra de bastidor.

 

Es la precursora de las sierras modernas, y su diseño no ha cambiado prácticamente en nada desde la Edad Media debido a su buen funcionamiento. Consiste básicamente en una especie de H articulada en la que en la parte inferior se sitúa la hoja de sierra y en la superior una cuerda. La hoja de sierra se tensa al ir enrollando la cuerda superior. Además, la hoja se puede girar para cortar grandes espesores sin que moleste el propio bastidor.

Serrucho universal.

 

El serrucho universal está formado por una hoja metálica larga y flexible llena de dientes de corte y un mango para poder agarrarlo perfectamente. Aunque la hoja es flexible, debido a su gran ancho, está indicado para cortes rectos. Hay serruchos especializados para corte de troncos, corte de madera maciza o corte de tableros manufacturados. Estos últimos tienen un dentado más fino para que salga un corte limpio.

Serrucho de punta o aguja.

 

Este serrucho se caracteriza por su hoja estrecha y está indicado para cortes curvos y rectos, y también para hacer cortes interiores. Es decir, cuando queramos recortar un trozo interior de un tablero este serrucho nos será de mucha utilidad

Hexágono: Actividades Herramientas de Aserrar