Siguiente |
Herramientas para aserrar
Herramientas de aserrado manual
Serrar significa cortar o dividir un objeto ayudándose de una sierra. Una sierra es una herramienta que consta de una hoja o un disco con dientes (dientes de sierra) y sirve para cortar diversos materiales (madera, plástico, aluminio, acero, etc.) según la disposición y composición de dichos dientes. Puede ser manual o eléctrica. Debido a la forma de los dientes, casi todas las sierras cortan en un solo sentido por lo que también provocan un corte perfecto en una cara y otro no tan perfecto en la otra. La cara buena es en la que el diente (de la hoja de sierra) ataca y la mala en la que el diente sale, pues rompe el material al salir. Para paliarlo en lo posible se puede poner cinta de carrocero o precinto pegado en la línea de corte de la cara mala. Con esto se mejora mucho la calidad del corte al impedir la cinta el destrozo del borde.
Serruchos
Es una herramienta formada por una hoja de metal dentada y un mango para agarrarlo, normalmente de madera. El corte se produce siempre en el movimiento de avance de la herramienta y no en el de retroceso. Hay que realizar el corte con cuidado ya que es difícil mantener la herramienta por la línea previamente marcada, debido a que la hoja tiende a doblarse. Los dientes de la hoja llevan un "triscado" para que la hoja no se atasque. El triscado consiste en que los dientes están ligeramente inclinados hacia la derecha y la izquierda alternativamente, lo que permite que el corte que estamos haciendo en la madera sea de mayor anchura que la hoja de la sierra y así no se atasque. Se utiliza para cortar madera gruesa y en línea recta. Cada vez se usa menos debido a la facilidad y rapidez de corte que nos proporcionan las herramientas eléctricas.
Tipos
Una variedad es el serrucho de punta, que tiene una hoja mucho más estrecha y permite los cortes curvos. Incluso existen serruchos que tienen un mango con diferentes hojas intercambiables (serrucho, punta, costilla, etc.), lo que permite tener varias herramientas en una. Con los serruchos convencionales, la cara buena será la superior, pues el corte es en el movimiento de ida. |
PARTES:
Hoja: Acero para herramientas templado.
Las hojas de sierra son de acero para herramientas templado. Constan de la hoja propiamente y de los dientes. Los dientes tienen forma de cuña. El dentado de una hoja de sierra presenta una sucesión de múltiples hierros. Por paso de los dientes (Longitud entre los dientes) se entiende a la separación entre puntas de dientes. La parte más profunda del hueco entre los dientes se llama fondo de dientes. Se designa altura del diente a la distancia vertical de la línea que pasa por las puntas del diente a la línea que pasa por el fondo de los dientes. El entrediente (hueco para la viruta) es el espacio libre entre los dientes. |
Partes del Diente:
Paso de dientes: separación entre puntas de dientes. Puede ser de diente ancho o diente estrecho. Cuantos más dientes entren en una determinada longitud (1 Pulgada), más pequeños serán y la sierra será más fina, el aserrado más perfecto y más lento.
Según el tipo de madera: |
Verde, resinosa, blanda: diente ancho (5 dientes por pulgada)
Seca, dura: diente estrecho (14 dientes por pulgada) |
Altura diente: distancia vertical entre la línea de puntas y la línea de fondos. Hueco / entredientes: espacio libre entre dientes (hueco virutas.) La eficacia del dentado depende del ángulo de corte (ángulo entre la cara de ataque y la línea de puntas) y del tamaño del diente. |
A un incremento del tamaño del diente se corresponde un incremento de la eficacia del corte y del esfuerzo (fuerza necesaria) y una disminución de la limpieza del corte. |
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
En general las sierras deben tener: Dientes de igual altura, igual paso de dientes e igual ángulo de filo. Dientes triscados alternativamente y con igual inclinación de trisque a cada lado.
Operaciones: Rectificado, Triscado y Afilado
Rectificado
Se realiza cuando los dientes son irregulares (unos cortan y otros no), tienen distinta altura o las puntas no forma una línea recta. Objetivo: dejar todas las puntas de los dientes formando una línea recta. Herramienta: lima plana y lima triangular. Esta operación es previa al triscado y afilado.
El nivelado
En el caso que la hoja se nos quede bloqueada al serrar y apreciemos algún diente desgastado tendremos que nivelarla. Para ello la fijaremos al banco de trabajo entre dos maderas pero dejando el dentado a la vista y mirando hacia nosotros, entonces limaremos los dientes con una lima plana. |