Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio

Siguiente

Anterior

Cuadro de texto: Enfoque Sistémico

Sistemas Eléctricos

 

La electricidad es la forma de energía más utilizada por el hombre. Gracias a ella, se puede hacer que funcionen las lámparas eléctricas, las maquinarias, los electrodomésticos, las herramientas, los ordenadores, etc.

Se llama sistemas eléctricos a todo conjunto organizado de elementos interconectados con el fin de transmitir, controlar y transformar la energía eléctrica en otros tipos energía: calor, luz, radiación, sonido o movimiento.

 

Todo circuito eléctrico, electrónico o electromecánico está constituido por uno o un conjunto de dispositivos "actuadores", que representan para la fuente la "car­ga", es decir, convierten la energía eléctrica que reciben de ésta, por medio de la circulación de electrones, en otro tipo de energía como los arriba mencionados. Si ese tipo de energía es directamente interpretable como mensaje, a través de, por ejemplo, un display numérico que emite luz, o un sonido, pero en formatos o códi­gos preestablecidos, interpretamos a esa energía como una información.

 

Los circuitos eléctricos son sistemas abiertos porque la energía va desde la fuente de energía y se gasta en el consumo.

Toda corriente en un circuito eléctrico debe describir un recorrido con forma de camino cerrado que atraviese la fuente de energía y el elemento que la consume. Entonces para que nuestro sistema eléctrico funcione, debe contar con las siguientes condiciones (además de los materiales apropiados):

 

1) Poseer un elemento que funcione como fuente de energía. (Flujo de energía)

2) Poseer un elemento que consuma o transforme la energía eléctrica aportada por el generador.

3) Un elemento conductor que atraviese o una la fuente de energía con el elemento que la consume.

4) Que el recorrido tenga forma de camino cerrado.

Sistemas Electrónicos

 

Entendemos por sistema electrónico a un conjunto de dispositivos que se ubican dentro del campo de la ingeniería y la física y que se encargan de la aplicación de los circuitos electrónicos cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para generar, recibir, transmitir y almacenar información.

La información de la que estamos hablando puede consistir en voz o música en un receptor de radio, en números, en una imagen en la pantalla de televisión o en datos que aparecen en una computadora. Los sistemas electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar dicha información: amplificación de señales débiles para que pueda utilizarse correctamente, generación de ondas de radio, extracción de información, operaciones lógicas como los procesos electrónicos que se desarrollan en los ordenadores, etc.

Hexágono: Actividades Enfoque Sistémico