Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio

Siguiente

Anterior

Cuadro de texto: Enfoque Sistémico

Sistemas abiertos y sistemas cerrados

 

Desde el punto de vista de su vinculación con el entorno podemos clasificar a los sistemas en abiertos y cerrados.

Los sistemas abiertos son los que están en relación con su entorno (con su medio), con el que mantienen un permanente intercambio, este intercambio puede ser tanto de energía, de materia, de información, etc., como de residuos, de contaminación, de desorden, etc. En sistemas abiertos podemos hablar de entradas y de salidas.

Un sistema cerrado es aquél que está totalmente aislado del mundo exterior, con en consecuencia, no tiene ningún tipo de intercambio.

Un sistema cerrado es sistema que no tiene medio externo. Ahora bien, un sistema cerrado es una abstracción que no tiene vigencia en la vida real, pero que debido a la simplificación que significa manejarse con datos que están limitados dentro del sistema ha permitido establecer leyes generales de la ciencia.

Características de los sistemas

 

Ejemplo de enfoque sistémico:

Si ahora, en el diagrama anterior consideramos como sistema un motor de combustión (Interna o externa), tendremos:

Si ampliamos el límite superior del sistema, y consideramos el motor como formando parte de un medio de transporte tenemos:

Hexágono: Actividades Enfoque Sistémico