Cuadro de texto: Ciclo Básico 
Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio
Flecha derecha: Siguiente

Campo formativo

Campo formativo en la estructura curricular refiere a “un conjunto de materias, módulos y/o experiencias formativas vinculadas con un propósito formativo genérico”.

 

Los campos no se plantean como sectores aislados o sin vinculación entre sí; son pensados como regiones del mapa curricular que comparten propósitos generales, modalidades de construcción del conocimiento, relaciones con otras áreas.”

 

 

Según se establece en el Anexo 3 de la Resolución Nº 88/09 el Taller del Ciclo Básico, como espacio curricular, se inscribe simultáneamente en dos de los cuatro campos formativos:

El campo de la Formación Técnica Específica.

 

El campo de la Formación Científico-Tecnológica.

 

Esto es así porque en el Ciclo Básico, este último campo –el de la FCT- no está “representado por módulos específicos sino por contenidos orientados y articulados en el campo de la Formación General  y el de la propia Formación Técnica Específica”

El campo de la formación científico-tecnológica es el que identifica los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que otorgan particular sostén al campo profesional en cuestión. Comprende, integra y profundiza los contenidos disciplinares imprescindibles que están a la base de la práctica profesional del técnico, resguardan la perspectiva crítica y ética, e introducen a la comprensión de los aspectos específicos de la formación técnico profesional de que se trate.

 

El campo de formación técnica específica es el que aborda los saberes propios de cada campo profesional, así como también la contextualización de los contenidos desarrollados en la formación científico-tecnológica, da cuenta de las áreas de formación específica ligada a la actividad de un técnico, necesaria para el desarrollo de su profesionalidad y actualización permanente. Comprende contenidos en función de capacidades que se ponen en juego en la dinámica profesional y que están ligadas a problemáticas del ejercicio profesional en contextos socio – productivos específicos.

En correspondencia con lo pautado en la Resolución CFE Nº 47/08, el taller del ciclo básico en la Escuela Secundaria Técnica tiene los siguientes propósitos:

 

Desarrollar capacidades que sean significativas tanto para futuros desempeños en el mundo del trabajo como para continuar estudios en niveles posteriores.

 

 

Contextualizar el reconocimiento y análisis de procesos, productos y usos técnicos y tecnológicos en distintas áreas del mundo laboral.

 

 

Adquirir, en este marco, conocimientos, habilidades, capacidades, aptitudes críticas a partir del “hacer concreto” en relación con problemáticas y contextos propios del ámbito socio productivo local”. (Resolución CFE Nº 47/08).