Cuadro de texto: Ciclo Básico “Procedimientos Técnicos”
Flecha izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio
Flecha izquierda: Ciclo Básico de la EEST

Procedimientos Técnicos

PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS - 1º Año

 

SÍNTESIS INTRODUCTORIA

 

A través de las actividades de este módulo, los alumnos adquirirán conocimientos y habilidades de distintas técnicas a través de la construcción de un producto tecnológico. Se abordará el uso adecuado de las herramientas y máquinas bajo las normas de seguridad e higiene. Los alumnos conocerán los criterios para la selección de las herramientas y máquinas más adecuadas para las diferentes actividades.

 

EXPECTATIVAS DE LOGRO

 

•         Caracterización de los materiales, sus propiedades, formas de clasificación y selección, según sus usos específicos.

•         Aplicación de distintas técnicas, utilizando las herramientas e instrumentos pertinentes.

•         Previsión de riesgos y accidentes, aplicando normas de higiene y seguridad durante las actividades.

•         Contrastación de ideas y puntos de vista, respetando los derechos y las diferencias de los otros.

 

CONTENIDOS

 

Los recursos materiales: Obtención de los materiales de uso cotidiano. Análisis de los mismos, criterios de clasificación y propiedades. Variables vinculadas a un proyecto: especificaciones técnicas.

 

Las herramientas y las máquinas: Clasificación y evolución de herramientas de acción manuales según su función. Reconocimiento, descripción, uso y cuidado. Selección de las herramientas e instrumentos adecuados vinculados al tipo de material a trabajar.

 

Las normas de seguridad e higiene: Elementos de protección personal: Protección de las diferentes partes del cuerpo: Cabeza, Tronco, Extremidades (casco, protectores faciales, protectores auditivos, protectores de vías respiratorias, delantales, cinturones, arneses, cinturón de correa, guantes, zapatos y botas, polainas y cubre-zapatos). Uso correcto de los elementos de protección personal. Selección adecuada de la protección en función del riesgo expuesto.

 

La organización en el trabajo: El trabajo en equipo. Organización del trabajo colectivo en el marco de relaciones de reciprocidad, respeto mutuo y compromiso. Reconocimiento y reflexión sobre los saberes que se movilizan durante el trabajo colectivo. Análisis y diseño de productos y procesos tecnológicos. Análisis de alternativas en la elaboración de un producto y la toma de decisiones. Evaluación de costos, aspectos económicos del producto, comparación entre otras opciones posibles.