Anterior |
Funcionamiento de los Finales de Carrera Explicación: MAIOLO MARCELO DANIEL |
Prueba del Circuito de un Ascensor Didáctico de Tres PlantasExplicación: MAIOLO MARCELO DANIEL |
Prueba Final del Ascensor de Tres PlantasExplicación: MAIOLO MARCELO DANIEL |
BOTELLO ATILA-MAIOLO MARCELO DANIEL-VILLENEUVE MARTIN |
Conclusión:
El modelo a escala funciona correctamente. Podríamos mejorar y abaratar los precios, por ejemplo utilizando una placa PCB en vez de una protoboard. Creemos que el sistema es mejorable y que se puede realizar en el tercer año del ciclo básico. Es central a este proyecto la integración de conocimientos científicos y tecnológicos. Consideramos que este recurso didáctico permite a los alumnos explorar distintas etapas del proyecto tecnológico y a los docentes contar con un equipo para enseñar y modelizar, proponer mejoras, y contribuir a desarrollar nuevas perspectivas de enseñanza de la tecnología y de sus derivaciones científicas.
|
Bibliografía
RODRÍGUEZ, EDUARDO; ASCENSOR / Eduardo Rodríguez y Eduardo Bellini; coordinado por Juan Manuel Kirschenbaum. - 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Instituto Nacional de Educación Tecnológica, 2005. URUGUAY EDUCA; PORTAL EDUCATIVO DE URUGUAY; Circuito para el control electromecánico de un ascensor de tres plantas; http://www.uruguayeduca.edu.uy/ INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA; SALVADOR VICTORIA; Ascensor solar; GUIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS; E.E.S.T. N° 2 “Ing. Felipe Senillosa”. REAÑO ORTEGA GERARDO, CIRCUITO CONTROLADOR DE ASCENSOR EN MINIATURA; Universidad Nacional de Trujillo facultad de ciencias físicas y matemáticas, escuela profesional de ingeniería informática; Trujillo, Perú 2009. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA EDUCATIVA; ASCENSOR http://www.ite.educacion.es/ |