Siguiente |
Anterior |
Los pulsadores de emergencia son similares externamente pero son “Normal cerrados” (NC), es decir, al pulsar sobre este, el circuito se abre.
Sensor de Contacto
Es uno de los dispositivos más simples ya que son interruptores que se activan si están en contacto. En cuanto a su funcionamiento, también es muy sencillo: en estado de reposo la patilla común (C) y la de reposo (R) están en contacto permanente hasta que la presión aplicada a la palanca hace saltar la pequeña platina acerada interior y entonces el contacto pasa de la posición de reposo a la de activo (A). Este tipo de sensores son los que utilizaremos para “final de carrera”. Cuando la cabina active el sensor, se abrirá el circuito, y esta señal se envía al sistema de control que detiene el motor.
Para facilitar las conexiones de los pulsadores y sensores con la unidad de control, se utilizo una pequeña bornera de 10 terminales a donde irían sujetos los cables.
En la construcción del sistema eléctrico se nos presento un problema. No conseguimos pulsadores “Normal abiertos” Por lo que desarmamos, tres sensores y los remplazamos por estos.
Diseño del Sistema de Control El sistema de control es básicamente un sistema electromecánico, el que creímos más acorde a los contenidos de los talleres correspondientes al tercer año del ciclo básico, que uno del tipo electrónico. Esta decisión implicaba, básicamente, el uso de relés para su construcción.
Relé: Es un Dispositivo electromecánico que consta de una bobina envuelta en un núcleo, al pasar una pequeña corriente por la bobina esta se imanta y atrae al contacto, lo que cierra o abre un circuito, permitiendo o no el paso de una mayor cantidad de corriente que la que se aplicó a la bobina. Fue inventado por Joseph Henry en 1835 y ya que el relé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un amplio sentido, una forma de amplificador eléctrico. Si lo tenemos que comparar con un dispositivo electrónico, el transistor es el que cumple una función similar. Básicamente hay de dos tipos: de contacto doble y de contacto simple.
Para facilitar el diseño del circuito eléctrico utilizamos un software, el Crocodile Technology, que nos permitió ajustar y cambiar componentes antes de armar la unidad de control. El circuito final es el siguiente:
|
E0, E1, E2: PULSADORES DE EMERGENCIA P0,P1,P2: PULSADORES DE LLAMADA S0, S1, S2: SENSORES DE FINAL DE CARRERA D1.2, D1.3: DIODOS RELE 1: RELE DE LA PLANTA BAJA RELE 2, RELE 3: RELES DEL PRIMER PISO RELE 4: RELE DEL SEGUNDO PISO RELE 5: RELE DE BAJADA RELE 6: RELE DE SUBIDA |