Componente que poseen las centrales eléctricas que gira por la presión del paso del agua, haciendo girar el rotor del generador.
4.
Central eléctrica cuyo funcionamiento se basa en el aprovechamiento de las mareas aprovechando la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares.
5.
4 Central térmica cuyo principio de funcionamiento consiste en que el calor necesario para calentar el agua en la caldera proviene de la fisión nuclear de un mineral radiactivo.
6.
Central eléctrica de combustión que utiliza un combustible (Carbón, gas, o petróleo), para calentar agua que circula por la caldera donde se transforma en vapor de agua. La energía cinética del vapor de agua se transfiere a la turbina, haciéndola girar.
8.
Central formada por paneles solares que transforman la energía radiante del sol en energía eléctrica. Plural
9.
Central eléctrica que consta de un conjunto de aerogeneradores, distribuidos de tal manera que puedan aprovechar con eficacia la fuerza y la dirección de los vientos.
10.
Tipo de central térmica en la cual la luz del sol incide en un conjunto de espejos metálicos orientables que la reflejan hacia una caldera ubicada en la parte superior de la torre. …. Térmica
Verticales
1.
Central en cuya instalación se extrae el calor de la tierra para generar energía renovable. Plural.
2.
Tipo de central eléctrica que se instalan en ríos, junto a represas. Plural.
7.
Central eléctrica que basa su funcionamiento en instalación industrial diseñada para generar energía eléctrica a partir de recursos biológicos.