Flecha: hacia la izquierda: Pagina  Principal
Subir a Inicio
Cuadro de texto: Sistemas de Gestión

Siguiente

Anterior

Metodología para la Resolución de Problemas

 

Desde el punto de vista metodológico, existen una gran cantidad de herramientas procedimentales que se utilizan a la hora de trabajar en Tecnología; pero, tal vez la más conocida de todas, la que encierra mayor nivel de integración operacional, es la que denominamos Proyecto Tecnológico, a partir de la que es posible resolver problemas de manera eficiente y ordenada, desde un encuadre sistémico.

 

En este apartado, realizaremos una descripción general de este procedimiento –que se vincula fuertemente con el de análisis de producto– y pondremos especial énfasis en los aspectos relacionados con la creatividad y el diseño de productos, que constituyen el núcleo central del desarrollo de un proyecto desde el aula-taller de Tecnología.

 

Así como en el análisis no hay un único recorrido posible, en el proyecto tecnológico, tampoco; las etapas que lo configuran pueden tener distintas características y diferente orden. Por esto, no existe una única forma de desarrollar un proyecto, sino tantas como las distintas variantes de organización nos puedan permitir.

 

Sin embargo, en todo proyecto tecnológico hay diferentes etapas ordenadas de distinta manera, entre las que podemos señalar:

 

• La percepción y definición del problema.

• El análisis del problema; la especificación.

• La propuesta de alternativas de solución; el diseño.

• La organización del trabajo.

• La construcción de modelos.

• La evaluación del proyecto.

 

En los siguientes apartados veremos algunos elementos descriptivos de estas etapas y comentaremos sus posibilidades de trabajo en el aula de Tecnología.

 

La Etapa de Definición del Problema:

 

El Primer Paso de la Solución

 

Cotidianamente, se nos presentan problemas y necesidades prácticas a las que tenemos que dar solución. El primer paso para lograr la comprensión de un problema tecnológico consiste en definirlo correctamente.

Con esto nos referimos a la percepción global de ese problema, a su reelaboración, a su especificación y a su posterior redefinición, como etapas previas a una búsqueda de una solución.

En este sentido, parte de la identificación del problema consiste en tratar de interiorizarnos acerca de cómo se han resuelto casos similares con anterioridad, consultar en centros de información, o bien reconstruir mentalmente cómo actuamos nosotros mismos en otra oportunidad análoga.

Este paso inicial del proyecto tecnológico es, entonces, la búsqueda de antecedentes sobre el problema; la información ocupa un lugar fundamental en esta etapa ya que permite definirlo o especificarlo mejor.

Como podemos ver, la búsqueda de información es una tarea muy importante dentro del trabajo con proyectos tecnológicos.

Hexágono: Actividades Sistemas de Gestión